Koh Phangan, la isla que me hizo un mejor hombre: 6 aprendizajes para cualquiera que quiera evolucionar

Comparte este post

Hace más de 4 años que por primera vez llegué a esta isla.
Vine para hacer unos cursos de tantra.
Durante los meses anteriores, había viajado por India y había cursado una formación de profesor de yoga.
En una de las pequeñas librerías de Rishikesh, encontré un libro que hablaba de tantra y me di cuenta de que era algo que quería aprender.
Busqué en Internet cursos sobre el tema y acabé encontrando la escuela de yoga y tantra en la que sigo estudiando 4 años después.
Venía de Vacaciones en Koh Phangan para 2 semanas y es el lugar en el que más tiempo he pasado durante los último años de mi vida.
En aquel momento, acababa de dejar mi trabajo para buscar mi verdadero propósito de vida.
Iba perdido, esperando encontrar un oráculo que me dijera qué hacer de ahí en adelante.
Ahora, después de todo este tiempo, tengo una misión definida, tengo un proyecto online, tengo la vida que un día soñé que podría vivir y, lo mejor de todo, durante ese proceso me he convertido en un mejor hombre.
En este post quiero compartir contigo algunos aprendizajes que estoy seguro te servirán en tu propio camino.

Las cosas sí pueden cambiar

No se si te ha pasado alguna vez que una situación se repite una y otra vez.
Sobre todo en relaciones se ve muy claramente.
Te ocurre algo con una persona, cambias de persona pensando que la culpa es de ella y con la siguiente te vuelve a pasar lo mismo.
Cuando esta situación se repite algunas veces (el número depende de tu testarudez)  acabas por aceptar que quizás no siempre es culpa del otro.
En mi vida esto ha pasado muchas veces, he sufrido mucho por las relaciones.
Hasta que llegué a aquí, empecé a explorar el tantra, a formarme en relaciones consciente, a trabajarme como hombre.
Gracias al tantra aprendí a gestionar mi energía sexual y eso me liberó de mucho sufrimiento.
Ya no sentía que necesitaba a una mujer, que ellas tenían la llave de mi liberación.
De repente, con mi práctica de yoga podía controlar mis urgencias sexuales.
Poco a poco, las relaciones fueron cambiando hasta el punto de poder disfrutar de cualquier interacción, sin una agenda oculta, sin objetivo alguno.
En resumen, una liberación brutal.

El sufrimiento en relaciones se puede evitar

Obviamente todavía me apetece compartir intimidad pero ahora viene desde un lugar más elevado, no de la necesidad urgente de eyacular para eliminar mis emociones mal gestionadas.
Pero la sexualidad es solo una parte de todo el proceso que acaba afectando a todas las áreas de tu vida.
Además este es un trabajo que no termina nunca. 
Cada relación es un espejo que te muestra tus heridas de la infancia y todo lo que queda por sanar.
El desapego, las relaciones abiertas, la capacidad para mostrarme realmente como soy, el valor para amar al 100% sin miedo al futuro y sin proyectar son asignaturas que sigo cursando.

Cada segundo del atardecer la luz cambia igual que cambia la vida a cada momento

El esfuerzo, constancia y fuerza de voluntad traen sus frutos

La sociedad en la que vivimos nos impulsa a querer las cosas ¡YA!
La paciencia es un valor que tiene muy poca importancia hoy en día.
Sin embargo, las cosas más  valiosas de la vida, los verdaderos cambios,  sólo se pueden conseguir con esfuerzo y constancia.
La fuerza de voluntad es la que te permite levantarte por la mañana y hacer tus ejercicios o tú práctica de yoga y no quedarte una hora más dándole al botón de snooze.
Conozco mucha gente que quiere cambiar su vida. Sin embargo, hacen un pequeño cambio y enseguida vuelven al patrón anterior.
No tienen fuerza de voluntad.
Dijo Einstein que es un loco el que cree que va a conseguir resultados diferentes haciendo lo mismo que ha hecho siempre.
Pues eso es lo que hacemos una y otra vez.

La Fuerza de Voluntad se puede desarrollar

Desde que llegué a isla, y especialmente con la práctica de yoga, he trabajado mucho el en Manipura chakra.
En este chakra se encuentran la fuerza de voluntad y la capacidad para luchar por las cosas que realmente quieres.
Este ha sido tradicionalmente un valor muy importante para los hombres, aunque en el presente no esté tan activo.
Trabajando diferentes prácticas en este chakra puedes conseguir la fuerza de voluntad y llevarla a otros aspectos de tu vida.
En estos años he dejado de beber alcohol, de comer carne e incluso he dejado de tener la necesidad de eyacular.
He pasado una semana sin comer, 10 días comiendo sólo arroz integral y un montón más de prácticas que me han ayudado desarrollar esa fuerza de voluntad.
Nos han vendido que se pueden conseguir las cosas de manera fácil; sin embargo, le damos más valor a las cosas que nos cuestan un esfuerzo conseguir.
Piensa en tu vida. ¿De qué cosas estás más orgullo? ¿Son cosas que conseguiste de manera fácil?
Seguramente que la respuesta es NO.
Si quieres conseguir algo en tu vida, desarrolla la fuerza de voluntad, trabaja paso a paso, cada día un poquito, con el tiempo llegarás a alcanzar esos objetivos.
Lo que una vez fue un sueño, se convertirá en un objetivo alcanzado, garantizado.

En casa trabajando con lo chicos en lugar de estar en la playa

Siempre hay que renunciar a algo

Vivimos en un constante FOMO fear of missing out o miedo a perderse algo:

  • Miedo a perderse lo último que alguien ha colgado en Facebook
  • O el miedo a perderse el último programa de la tele,
  • O la fiesta del año.

Pero, para conseguir cosas importantes en la vida,
hay que renunciar a las que son superfluas.
Priorizar es, sin duda, uno de los desafíos más importantes cuando alguien quiere crecer.
Siempre puedes elegir entre ver un programa basura de televisión o ver una charla TED sobre algo interesante que te ayude a crecer.

Tú tienes la última elección

Puedes elegir entre salir de fiesta y emborracharte con tus amigos y perderse esa noche y la del día siguiente, o quedarte en casa haciendo los ejercicios de ese libro que estabas leyendo, trabajando en tu desarrollo personal.
Siempre habrá que renunciar algo, nunca vas a poder tenerlo todo:

  • El que tiene una relación monógama, renuncia al resto de mujeres.
  • Quién emprende, renuncia a la seguridad de un sueldo.
  • Los que viajan por el mundo, abandonan la comodidad de tener un armario.

Viviendo en esta isla, la mitad del año me pierdo un montón de cosas de las que ocurren en España:

  • Quedada de blogueros a las que me gustaría acudir.
  • Cursos que podría hacer.
  • Ver más a mi familia y a mis amigos de toda la vida.
  • Incluso ahora, me pierdo ver crecer a mi sobrina.

Todas estas cosas me molestan, sin embargo, sé que el entorno en el que vivo me impulsa mucho más en mi crecimiento personal y por eso elijo estar aquí.
Déjame hacerte una pregunta.

¿A qué estás dispuesto a renunciar para conseguir tus sueños?

Yo te puedo decir que he renunciado a muchos atardeceres preciosos en esta isla para seguir en casa creando contenido para ayudar a los Hombres Evolucionantes.
Pero tampoco se trata de renunciar a todo.
Para mí, si no es sostenible, no lo quiero.
Creo que la clave en todo esto es justamente encontrar el punto medio.
El punto en el que estar cómodo entre renunciar a lo que no es importante y poner toda tu atención y todo el foco en lo que realmente va a generar cambio en tu vida y la de los que tienes alrededor.

El balance de poder disfrutar de la música al atardecer

Eres la media de las 5 personas con las que más tiempo pasas.

Durante dos temporadas en esta isla, he organizado más de 50 círculos de hombres.  
Eran espacios compartidos con otros hombres en el camino del desarrollo personal y la espiritualidad.
Algunos de ellos tenían muchísima más experiencia que yo:

  • Hombres que han vivido durante años en Ashrams.
  • Que han dedicado muchos años a su vida espiritual.
  • Que han estudiado con Osho, Mantak Chia o David Deida.

Pasar tiempo con gente así hace que tu vibración suba.
Hay una parte energética difícil de comprender de manera lógica, pero que sí se puede experimentar.
Además, tus conocimientos también aumentan cuando estás escuchando conversaciones todo el tiempo sobre desarrollo personal y sobre espiritualidad.

Entornos que no apoyan

Recuerdo cuando todavía trabajaba en Madrid y las conversaciones de la oficina iban siempre en torno a:

  • Quejas sobre el jefe
  • Cuándo y dónde me voy vacaciones
  • El partido de fútbol del día anterior
  • O peor, cuánto frío o calor hacer hoy

Nada malo con esos ambientes, pero me di cuenta de que no impulsaban mi crecimiento.
Sin embargo, aquí la cosa es diferente, casi todo el mundo está en serio con su propio crecimiento y así es mucho más fácil.
Te invito a que analices quiénes son a las 5 personas con las que más tiempo pasas y cuáles son los temas de conversación que habitualmente compartís.
Si te das cuenta de que esos temas y esas personas no te están ayudando en tu crecimiento, quizás es momento de cambiar.
Una opción muy buena para eso es crear un tu propio Círculo de Hombres Evolucionantes. 
O acudir a talleres o retiros en los que conocer gente que esté más en tu onda.
No puedes pasarte la vida nadando a contracorriente es mucho más fácil cuando nadas río abajo.

círculo de hombres
Si no existe el espacio lo puedes crear tú

Comprométete con algo

El compromiso es la palabra clave para el desarrollo personal de una persona.
El compromiso con lo que eres y, sobre todo, con eso en lo que te quieres convertir.
Compromiso significa decir que sí a esas cosas que sabes que te van a impulsar y seguir adelante, incluso ese día en el que:

  • no te apetece ir a clase
  • te quedarías durmiendo
  • o saldrías de fiesta a emborracharte para olvidarte de todo

La única manera de experimentar un cambio real en tu vida, es comprometiéndote. Una de las medidas del compromiso en estos tiempos que vivimos, es el dinero. Eso viene en el siguiente punto.

Invierte en ti cambia tu vida

¿En qué gastas tu dinero?
¿Cuánto inviertes en comida, en alquiler, en compras materiales?
¿Y en ti cuánto inviertes?
¿Qué cantidad has invertido durante los últimos años en desarrollo personal, cursos, libros, formaciones, en sesiones privadas de coaching, mentoría o terapia?
Ese dinero que inviertes en ti, demuestra tu compromiso contigo mismo y con tu crecimiento.
Querámoslo o no, la mayoría de las personas sólo nos comprometemos con aquellas cosas que nos cuestan dinero y cuanto más nos cueste más nos comprometemos.
Durante los últimos años, he invertido decenas de miles de euros en mi crecimiento.
Me da miedo hasta calcular el total.
Todas esas experiencias, todas esas enseñanzas, me han dado herramientas que han mejorado mi vida, tanto a nivel personal, como a nivel profesional.

Inversión personal = éxito

La gente que conozco que más éxito tiene en sus vidas son los que más invierten en sí mismo, ¿casualidad?
No creo, más bien causalidad.
La causa de su crecimiento es la consecuencia de la inversión en sí mismos.
Pero todo esto puede sonar un poco pesado, renunciar a esto renunciar a lo otro.
Sin embargo, no tiene porqué ser así, al menos yo siempre he intentado para mi vida encontrar un balance entre cambiar, crecer y disfrutar, entre poner mis valores y mis talentos al servicio de otros, pero cuidándome primero yo mismo.
Si yo no estoy bien, no voy a poder aportar demasiado.  
Cuando estoy a tope, es cuando más puedo dar a los que están a mi alrededor.
¿Cuándo ha sido la última vez que te has cuidado a ti mismo? ¿Cuando la última vez que has invertido en tu bienestar y en tu crecimiento?
Para que conozcas estas isla y puedes experimentarlo  personalmente quiero proponerte algo, un plan para Semana Santa.

Vacaciones Evolucionantes en Koh Phangan

Del 23 al 30  de marzo estaré organizando con mi compañera Natalia Restrepo, que es profe de yoga y macrobiótica, unas Vacaciones Evolucionantes aquí en la isla de Koh Phangan.
Durante esta semana podrás:

  • Conseguir herramientas que impulsen tu crecimiento.
  • Compartir el tiempo con otras personas interesadas en su evolución
  • Conocer a otros hombres y mujeres que están en tu misma vibración.
  • Podrás comprometerte realmente con tu mejor versión.

Y todo esto en un entorno increíble, en la isla de Koh Phangan, en un resort con todas las comodidades para que tengas que ocuparte sólo de disfrutar.
Reserva tu plaza antes de que se agoten.

VACACIONES EVOLUCIONANTES

 
Y disfruta de estas cosas:
 

OTROS POST RELACIONADOS

Charla evolucionante

sanación Sexual chamánica

Triambika Ma Vive, líder de seminario internacional y guía de sexualidad chamánica, ayuda a hombres y mujeres a adquirir confianza, curar traumas sexuales, crear relaciones más sanas y aprender a tener un sexo extraordinario que conmueve el alma. Ella ha aparecido en Playboy TV y en la portada de la revista Raw Attraction. Como facilitadora

Charla evolucionante

Sexo tántrico: la puerta hacia la vulnerabilidad

Xavi es un místico contemporáneo y uno de los maestros de tantra más reconocidos en países de habla hispana y del globo. Él define el tantra como “dejarse tocar por la existencia”. Gracias a su gran habilidad de comunicación, consigue crear una atmósfera de amor, presencia, relajación y confianza que permite, a los participantes de

3 comentarios en “Koh Phangan, la isla que me hizo un mejor hombre: 6 aprendizajes para cualquiera que quiera evolucionar”

  1. Hola! me encantó tu articulo es justo lo ques esty buscando , encntrarme a mi misma y limpiar mi espíritu y renovarme. Soy argentina hace 11 años me fui de argentina y estuve viviviendo y trabajando en varios países y el año pasado estuve de vacaciones en Tailandia y me encantó su cultura , la gente el ambiente que se vive en las islas y me encantaría vivr la experiencia de estar un tiempo alla compartiendo experiencias con gente que nunca estuve, lo que me preocupa es que me gustaría quedarme algunos meses y no se si hay alguna ortunidad de algún trabajito también, solo para no gastarme mis ahorros. Te agradecería mucho si me pudieras ayudar con estas dudas. Muchas gracias ! y te felicito por tu articulo! Saludos!!

  2. Hola, He leído varias publicaciones en tus blog, queria informacion sobre Koh phangan, vi las escuelas que recomiendas que son 2, no se si sepas de algun lugar para hospedarse, o algunos, o si en las mismas escuelas hay forma o algun lugar que cuente con retiro espiritual, lei tu post pero es del 2015 y 2016 me parece, Gracias !!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio

Este sitio web utiliza cookies para personalizar contenido y publicidad, evitar el uso de spam, proporcionar funcionalidades a las redes sociales, analizar nuestro tráfico, etc. Haciendo clic en 'Acepto' consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Para más información consulta la Política de Cookies.