¿Cuál es la diferencia entre coaching y mentoría?

mentoria para hombres

Comparte este post

Desde hace un tiempo me he dado cuenta de que hay mucha desinformación sobre las diferencias que existen entre el coaching y la mentoría.
Los programas de la tele en los que un cantante le dice a otro que quiere serlo cómo tiene que cantar han confundido a mucha gente sobre qué es el coaching cuando en realidad muestran más el papel del mentor de hombres o mujeres.
Con el objetivo de arrojar un poco de luz a este asunto he decidido escribir este post con las diferencias más importantes entre u coach y un mentor para hombres. Además, si estás considerando iniciar un proceso, puedes saber con claridad cuál te conviene más.

¿Qué es coaching?

Esta definición de la Escuela Europea de Coaching (EEC) me ha parecido muy acertada:
“Coaching es el arte de hacer preguntas para ayudar a otras personas, a través del aprendizaje, en la exploración y el descubrimiento de nuevas creencias que tienen como resultado el logro de sus objetivos”.
¿Quieres saber si el coaching es para ti? Echa un ojo a este post coach de hombres.

¿Qué es mentoría?

La mentoría es una relación de desarrollo personal en la cual una persona más experimentada en una materia, o con mayor conocimiento, ayuda a otra menos experimentada, o con menor conocimiento, a aprender sobre esa materia.
La persona que recibe la mentoría ha sido llamada tradicionalmente protegido, discípulo, aprendiz o incluso mentee.

¿En qué consiste el coaching para hombres?

El coaching es un proceso de acompañamiento en el que el coach acompaña a su cliente a alcanzar metas específicas.

¿En qué consiste la mentoría para hombres?

Durante este proceso el mentor de hombres, que es una persona cualificada y experta en una materia específica, transmite su conocimiento y experiencia a una persona que quiere conseguir un objetivo similar al que este ya ha conseguido.

¿En qué se enfoca el coaching para hombres?

El coaching  se enfoca en que el cliente alcance las metas que se ha propuesto utilizando sus propios recursos internos.

¿En qué se enfoca un mentor de hombres?

En este proceso se produce una transferencia de conocimientos e información por parte del mentor hacia el cliente. El primero le indica los mejores pasos para que el segundo alcance su objetivo.

¿Cómo es la relación entre coach y coachee?

Esta es una relación de igual a igual, el coachee conoce la realidad de su vida y el coach le hace preguntas y le propone ejercicios para que este pueda sacar lo mejor que lleva dentro.

¿Cómo es la relación entre mentor y cliente?

Es una relación jerarquizada, el mentor guía e indica a su cliente el camino que debe seguir basado en su propia experiencia.

¿Cual es la diferencia entre coaching y mentoría?

En esa pequeña tabla puedes ver de manera muy visual las principales diferencias entre coaching y mentoría.
 

COACHING MENTORÍA
El coach o necesita ser un experto en el asunto del coachee El mentor debe tener más experiencia y conocimientos
que el cliente
No es directivo: el coach hace preguntas y propone ejercicios
para que el coachee tome sus decisiones
El mentor puede aconsejar y decir al cliente qué tiene
que hacer
Se encuentran al mismo nivel coach y coachee El mentor está por encima de su cliente en ese aspecto concreto
Tiene una duración definida Puede extenderse en el tiempo de manera ilimitada
El punto de vista del coach no es relevante Es clave que el mentor comparta feedback con su cliente
El coach debe conocer las técnicas y competencias de coaching La mentoría se basa en el aprendizaje y la experiencia del mentor

¿Qué es mejor para mí: coaching o mentoría?

En este punto tienes más información sobre que te puede ofrecer un coach y un mentor de hombres.
Elijas lo que elijas, asegúrate siempre de que la persona es de confianza, con unas credenciales impecables y con unas buenas evaluaciones de sus clientes.
Mi recomendación es, siempre que se pueda, elegir a un profesional basado en la experiencia directa de alguien que conozcas. Si no conoces a nadie que te referencia algún coach o mentor de confianza puedes buscar en Internet.
Hay cientos de profesionales muy preparados. Asegúrate siempre de informarte bien y sentirme muy cómodo con la persona que elijas.

mentoría para hombres
Cuando enfrentas un gran desafío puedes necesitar ayuda

Coaching y mentoría para hombres

En mi experiencia profesional me he dado cuenta de que a veces es difícil separar estos dos procesos en una sesión.
Por eso yo he decidido utilizar las dos técnicas a la vez, eligiendo en cada momento qué es lo que más beneficio va a aportar al cliente según mi criterio.
Para eso he creado mi propio proceso de transformación en el que se mezclan las dos técnicas: en los ámbitos en que mi experiencia sea superior a la del cliente podré ayudarle desde un punto de vista de mentor de hombres, y en los aspectos en los que no, podremos utilizar técnicas de coaching para que encuentre la verdad en su interior.
La  primera parte del proceso está más basada en la mentoría. Haremos ejercicios de autoconocimiento y descubrimiento personal que he puesto en práctica y me han ayudado mucho en mi propio crecimiento personal y profesional.
En la segunda parte del proceso, más basada en coaching, nos centraremos en aquellos ámbitos que hayan sido detectados previamente en la fase de exploración y tengas más interés en trabajar.

AQUÍ TIENES TODA LA INFORMACIÓN

Un proceso como éste no se puede llevar a cabo con cualquier persona. Antes de comenzar es muy importante que nos conozcamos y veamos si existe un alto grado de compatibilidad y entendimiento.
Uno de los mejores aspectos de trabajar por mi cuenta es poder elegir con quién trabajo. Así sólo me comprometo con los hombres con los que mejor conecto y puedo garantizar el mejor resultado para mis clientes.

mentor de hombres francisco fortuno
Puedo acompañarte en el camino

¿Por qué trabajar conmigo?

Porque soy hombre, como tú. Te entiendo y seré capaz de guiarte de la mejor manera.
He trabajado con cientos de hombre durante los últimos años:

  • Generando espacios para que se expresaran en círculos de hombres
  • He estudiado y trabajado con los mejores coaches de hombres del mundo
  • Creando lugares de encuentro y crecimiento conjunto en talleres y retiros
  • Impulsando el crecimiento personal más rápido en servicios de coaching y mentoría para hombres 1 a 1

Te aprovecharás de mi experiencia personal y mis conocimientos sobre  filosofías orientales, como el yoga y el tantra, y las herramientas más prácticas como son el coaching, la inteligencia emocional o la PNL (programación neurolingüística).
Si todo esto resuena contigo échale un vistazo al proceso completo y si te interesa te espero en la sesión para que nos conozcamos y veamos si tiene sentido que trabajemos juntos.
¿Te atreves a tomar las riendas de tu vida?
 

Si crees que este contenido le puede servir a alguien por favor comparte con él.

 

OTROS POST RELACIONADOS

Charla evolucionante

sanación Sexual chamánica

Triambika Ma Vive, líder de seminario internacional y guía de sexualidad chamánica, ayuda a hombres y mujeres a adquirir confianza, curar traumas sexuales, crear relaciones más sanas y aprender a tener un sexo extraordinario que conmueve el alma. Ella ha aparecido en Playboy TV y en la portada de la revista Raw Attraction. Como facilitadora

Charla evolucionante

Sexo tántrico: la puerta hacia la vulnerabilidad

Xavi es un místico contemporáneo y uno de los maestros de tantra más reconocidos en países de habla hispana y del globo. Él define el tantra como “dejarse tocar por la existencia”. Gracias a su gran habilidad de comunicación, consigue crear una atmósfera de amor, presencia, relajación y confianza que permite, a los participantes de

1 comentario en “¿Cuál es la diferencia entre coaching y mentoría?”

  1. Buenas Fran,

    Estoy totalmente de acuerdo que al final lo que determina a la hora de escoger un buen mentor o coach es la confianza que tengas en esa persona y esa confianza la tenemos o por recomendación directa o por la prueba social de clientes.
    Las credenciales aportan, pero sin duda son tus resultados los que marcarán la diferencia.

    Gracias por tus aportaciones.

    Cuando pase todo esto espero poder ir alguno de tus talleres presenciales.

    Un abrazo,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio

Este sitio web utiliza cookies para personalizar contenido y publicidad, evitar el uso de spam, proporcionar funcionalidades a las redes sociales, analizar nuestro tráfico, etc. Haciendo clic en 'Acepto' consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Para más información consulta la Política de Cookies.