Revitaliza tu sexualidad masculina renovándote como hombre

Comparte este post

Seguro que cuando eras adolescente pensabas que la sexualidad masculina era un instinto tan primario como el hambre y que nunca ibas a echarlo de menos.
Sin embargo, la energía sexual que emana de ti no solo tiene raíces biológicas, sino que es el resultado de tu realización como hombre.
Si quieres renovar tu sexualidad masculina debes renovarte como hombre.
En este artículo te mostraré dónde reside la atracción sexual de ese nuevo hombre.
Pero antes quiero contarte cómo podemos conquistar la cima de lo que David Deida denomina el hombre superior.
Por otro lado, quiero señalar que ser masculino es una actitud ante la vida y que no siempre va asociado al hecho de ser hombre.
Se suele asociar al hombre femenino con el hombre homosexual y esto es una asociación incorrecta. Lo mismo ocurre con la mujer masculina y la mujer homosexual.
La esencia sexual masculina o femenina es independiente tanto del género como de la orientación sexual.
En este artículo yo voy a hablar siempre desde el punto de vista del hombre masculino.

La nueva sexualidad masculina

En El camino del hombre superiorDavid Deida expone las características del hombre nuevo.
Tú eres un tipo de hombre nuevo que está en evolución.
¿Y cómo eres?

  1. Declaradamente masculino, es decir, estás lleno de confianza y propósitos, y vives la vida que has elegido vivir con profunda integridad y humor.
  2. Sensible y espontáneo. Sin miedo a parecer vulnerable cuando muestras tus emociones y al mismo tiempo enérgico cuando conectas con tus fuerza interior.
  3. Espiritualmente vivo, con un corazón comprometido a descubrir y vivir tu verdad más profunda.

¿Significa esto que si no vives la vida que has elegido vivir no eres masculino?
Evidentemente, no. Sin embargo, es posible que sientas una insatisfacción que no sabes cómo nombrar, pero que tiene su origen en cómo vives tu esencia masculina.
Bueno, tal vez piensas que aún no eres así, pero seguro que algo en tu interior se ha movido cuando te has imaginado como un hombre nuevo.
Por otro lado, es muy probable que seas un hombre que se siente totalmente atraído por lo femenino.
Más adelante hablaré de la polaridad sexual, pero me remito a lo que ya he dicho antes: lo femenino no tiene por qué estar representado por una mujer, aunque existen muchas posibilidades de que así sea.

¿Qué significa sentirse fuertemente atraído por lo femenino?

  • Que quieres poseer sexualmente a tu pareja, arrebatarla, empujarla contra la mesa de la cocina llena de harina, pero no al viejo estilo machista de Jack Nicholson en El cartero siempre llama dos veces.
  • Y al mismo tiempo quieres fusionarte con ella a través del amor que le das. Quieres que ella se desvanezca y que rompa sus límites para conseguir una comunión perfecta contigo. Tú también quieres romper tus propios límites para llegar a ese éxtasis amoroso.

Tu sexualidad masculina no pasa, como has creído hasta hace poco, por el poder que reside entre tus piernas. Tu pene sólo es un instrumento para llegar mucho más lejos.
Porque eres un hombre comprometido con la expansión del amor, pero también eres un hombre libre:

  • No aceptas los límites de las convenciones externas ni de tus cobardías internas.
    • Para ti, lo que digan los demás está de más, como dice Mecano.
    • Y mantienes a raya el miedo a tu propia creatividad y locura. Un loco es un hombre libre.
  • Eres un hombre que ha integrado tanto su masculinidad interna como su feminidad interna.
    • Por eso no precisas tener siempre razón, como haría el típico hombre duro.
    • Pero tampoco necesitas ser siempre blando, cooperativo y dispuesto a compartir, como hace el hombre suave.

Este hombre nuevo que ya reside en ti es el resultado de una evolución de la que tal vez aún no seas consciente.
Como te mostraré más adelante, la pérdida de la sexualidad masculina es el resultado de esta evolución necesaria, y para algunos, revolucionaria, entre lo masculino y lo femenino.

Evolución de los roles masculino y femenino

Desde el hombre de las cavernas hasta hoy parece que solo hemos pasado del macho y hembra biológicos al hombre y mujer de la sociedad actual.
Sin embargo la evolución continúa, aunque a veces te resistas a comprender por qué es necesario moverse de lugar con lo cómodo que estás donde estás.

La masculinidad sigue evolucionando

Roles fijos y diferenciados: Hombre-Mujer
No hay que irse muy lejos para observar cómo estaban diferenciados los roles masculinos y femeninos.

  • El hombre es el que sale de casa para trabajar y traer dinero a casa. A menudo utiliza su poder económico y su fortaleza física para controlar a su mujer.
  • La mujer es quien se queda en casa cuidando de los hijos. Ella suele controlar a su marido a través del poder afectivo, el chantaje emocional y sexual.

Si estás leyendo este blog es posible que no te sientas identificado con el rol de macho obtuso que te acabo de mostrar, pero seguro que conoces situaciones donde esta separación se mantiene.

Roles equilibrados y parecidos: Masculino-Femenino

En esta etapa los hombres y las mujeres tratan de equilibrar sus energías masculina y femenina en una proporción 50/50.
Ya he hablado en otro momento del hombre suave:
Los hombres comienzan a potenciar su feminidad interna en los años sesenta:

  • Se dejan el pelo largo y se visten con camisas de flores.
  • Se oponen a la guerra y expresan su propia filosofía de vida natural y abundante.
  • Les gusta la naturaleza y el campo y se dejan llevar por la sensualidad del cannabis.

Por su parte, las mujeres potencian su masculinidad:

  • Buscan la claridad de propósito y visión en sus vidas.
  • Empiezan a estudiar carreras profesionales en la universidad.
  • Se vuelven más asertivas a la hora de expresar sus deseos y necesidades.

Así parece que ellas adquirieron poder mientras nosotros renunciamos al poder. Pero ocupar estas nuevas estancias de nuestra masculinidad no significa cerrar las anteriores.
Este movimiento de conquista de nuevos espacios de consciencia ha sido muy positivo para todos.
Es posible que tú seas una persona más equilibrada que tus padres.
Expresas mejor las emociones que tu padre y tu hermana seguramente es más independiente que tu madre.
También tu mentalidad es más abierta que la de tus padres.
Por lo tanto, ha sido bueno que los hombres abrazaran su feminidad mientras las mujeres abrazaban su masculinidad.
Esta integración ha provocado que tanto hombres como mujeres nos sintamos menos fragmentados y más completos.
No obstante, mi madre no veía bien que yo le cambiara los pañales a mi sobrina y mi abuela se escandalizaba cuando mi cuñada le pedía a mi hermano que le preparara un café.
A pesar de todo, las energías masculina y femenina se equilibraban: los hombres machos se soltaron y empezaron a sentir y las mujeres sumisas se hicieron más independientes.
Los roles sociales que antes estaban bien diferenciados se hicieron parecidos.
Aunque esta tendencia hacia la similitud no solo ha traído ventajas.

¿Cuál es el problema que ha originado la neutralidad sexual?

Las relaciones íntimas ya no son tan felices como antes.
Y las pasiones se han debilitado.

  • Los hombres son menos machos al mismo tiempo que nuestros televisores se llenan de sexo y violencia cada vez más explícitos.
  • Las mujeres cada día viven más estresadas al mismo tiempo que ocupan puestos directivos en las empresas.

Las mujeres se vuelven agresivas porque después de llegar a casa, tras un día en la oficina, aún tienen que pasarse por el súper a comprar cervezas y comida para la cena de la familia.
No hay espacio para el deseo ni para la sexualidad masculina o femenina.
¿Por qué ocurre esto?

La polaridad sexual

La atracción sexual se basa en la polaridad sexual.
La pasión surge de la atracción de los polos masculino y femenino.
Eso ya lo aprendiste en el colegio cuando en tu laboratorio de Física creaste tu primera pila.
Los principios Yin / Yang son representaciones simbólicas de las energías masculina y femenina.

  • Al principio Yang, representado por el espíritu, se le atribuyen:
    • las energías creativas y generativas
    • la iniciativa
    • el poder de penetración
    • la fuerza y el impulso
    • la agresividad y la excitación
  • El principio Yin, representado por la naturaleza, es
    • receptivo
    • el que cede y contiene
    • retraído
    • fresco, húmedo y oscuro
    • el que da forma y conecta

Polaridad sexual: dos partes que se complementan

Las relaciones modernas carecen de este dinamismo y de este flujo entre contrarios.
Si eres un cautivador y quieres verdadera pasión necesitas un cautivado. Cuando este contraste no se da solo sois dos amigos que frotan sus genitales en la cama.

Polaridad sexual en las relaciones

Antes señalé que cada uno de nosotros, hombre o mujer, posee cualidades internas tanto masculinas como femeninas.

  • Los hombres pueden ponerse mechas en el pelo y las mujeres cambiar el aceite del coche.
  • Los hombres pueden cambiar el pañal de su hijo y la mujer boxear en un cuadrilátero.
  • Los hombres pueden abrazarse tiernamente y las mujeres dirigir un país.

La polaridad sexual es independiente del género, pero ya te has dado cuenta de que es necesario que existan dos polos para que fluya tu pasión en el juego sexual.
Esto es cierto tanto para las relaciones homosexuales como para las heterosexuales.
Puedes llamar a estos dos polos como quieras, masculino y femenino, macho y hembra, arriba y abajo, da igual. El caso es que cada polo precisa de su contrario.
Tú puedes irradiar energía masculina y femenina, pero tienes una fuerte preferencia por una de ellas.
Cuando te mueves en el terreno de la igualdad políticamente correcta y trasladas esta equiparación a tus relaciones intimas te das cuenta de que la atracción sexual ha desaparecido.
Y no me refiero solo al deseo de tener sexo, sino que te das cuenta de que tu relación se vuelve monótona y sin vida, porque también se está secando de aburrimiento.
Es posible que el amor persista, que la pareja se mantenga fuerte en el nivel afectivo, pero la polaridad sexual se diluye si no existe un tendencia masculina o femenina y su complementaria.
Tal vez en tu relación de pareja la polaridad sexual no sea importante. Si es así, tú no quieres mucha pasión en tus relaciones íntimas.
Prefieres tener una relación más equilibrada, llena de amor y generosidad sin altibajos emocionales.

Revitalizar la sexualidad

Ahora bien, si lo que quieres es revitalizar tu pasión sexual tienes que potenciar tu lado masculino y enfrentarlo al lado femenino de tu pareja, tanto si eres homosexual como heterosexual.

  • Si eres homosexual eres consciente de que la polaridad sexual es independiente del género, como ya he señalado antes.

Todo depende de ti y de tus elecciones. Puede existir amor verdadero entre dos hombres, pero necesitas un compañero más masculino y otro más femenino para que la polaridad sexual genere una intensa energía sexual.

  • Si eres heterosexual no importa que el hombre tome el polo femenino y la mujer desarrolle el polo masculino.

Además los papeles masculino y femenino pueden cambiar cada día. Conozco parejas donde intercambian su polaridad en función de sus ritmos vitales.
También conozco parejas que sacrifican su polaridad por un instinto de conservación de lo que hay. No es difícil darse cuenta del enorme parecido que transmiten cuando caminan juntos.
Buscar el doble de cada uno no siempre es la mejor opción.
Algunas parejas emplean mucha energía en limar las diferencias. Prefieren las superficies romas y suaves antes que enfrentarse al duro trabajo de aceptar al otro tal como es, sin intentar cambiarlo.
Lo que debes tener en cuenta es que para que haya polaridad sexual debe existir una polaridad energética.
Una diferencia basada en la atracción entre lo masculino y lo femenino.
Solo entonces tu sexualidad masculina está a salvo.

Más sobre sexualidad masculina

Si quieres saber más sobre sexualidad masculina, pásate por este post y encuentra 10 libros recomendados sobre el tema:

¿Puedes distinguir claramente cuál es tu rol predominante en tu relación? ¿Sientes que falta pasión en tu sexualidad? Cuéntanos en los comentarios.

OTROS POST RELACIONADOS

Charla evolucionante

sanación Sexual chamánica

Triambika Ma Vive, líder de seminario internacional y guía de sexualidad chamánica, ayuda a hombres y mujeres a adquirir confianza, curar traumas sexuales, crear relaciones más sanas y aprender a tener un sexo extraordinario que conmueve el alma. Ella ha aparecido en Playboy TV y en la portada de la revista Raw Attraction. Como facilitadora

Charla evolucionante

Sexo tántrico: la puerta hacia la vulnerabilidad

Xavi es un místico contemporáneo y uno de los maestros de tantra más reconocidos en países de habla hispana y del globo. Él define el tantra como “dejarse tocar por la existencia”. Gracias a su gran habilidad de comunicación, consigue crear una atmósfera de amor, presencia, relajación y confianza que permite, a los participantes de

4 comentarios en “Revitaliza tu sexualidad masculina renovándote como hombre”

  1. Guau Fran! Me he sentido 100 % identificado con el arquetipo de Hombre Nuevo Masculino+Sensible+Espiritual
    Mirando a mi alrededor, pensaba que estaba convirtiéndome en una especie de hombre raro y sin rumbo, jejeje
    Felicidades por le post!

    1. Francisco Javier Gutiérrez

      Soy Francisco Javier Gutiérrez, el autor del artículo.
      Quiero dar las gracias a Fran por permitirme publicarlo en su blog.
      Y a ti, Juan, también gracias por el comentario.
      Estoy seguro de que no eres el único que se siente un hombre raro y sin rumbo, pero tal vez seas de los pocos que se atreven a reconocerlo.
      Cualquier cambio que deseamos hallar fuera de nosotros primero debemos reconocerlo y experimentarlo en el interior.
      Gracias por tu compromiso para descubrir y vivir tu verdad más profunda.
      Un abrazo

  2. Ricardo de la Rosa

    Hola Francisco,
    Me gusto el contenido, en definitiva siento que ir integrando la parte femenina no significa necesariamente debilidad, diria que al contrario ya que el hombre se hace más completo al conectarse con esa parte femenina.
    En caso contrario, nos quedariamos en la evolución del hombre de cavernicola, seriamos muy agresivos y no podriamos comprender muchas cosas de las que nos perdemos.
    ¡Saludos!

  3. Mierda!!!!
    Sí que estoy jodido.

    Hay mucho que crecer en mi, mucho que evolucionar, para que mi vida sea realmente plena.

    Gracias por la claridad y simpleza conque presentaste y desarrollarse el tema.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio

Este sitio web utiliza cookies para personalizar contenido y publicidad, evitar el uso de spam, proporcionar funcionalidades a las redes sociales, analizar nuestro tráfico, etc. Haciendo clic en 'Acepto' consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Para más información consulta la Política de Cookies.