Cómo ser un hombre consciente

hombre consciente

Comparte este post

¿Cómo puedo ser un hombre consciente?

¿Se trata de ser fuerte y valiente? ¿O de ser emocional y cariñoso?
Estamos en un momento de redefinición de lo masculino y definición de lo que significa ser un hombre consciente.
Desde Hombres Evolucionantes queremos poner nuestro granito de arena y colaborar en abrir este debate para encontrar maneras más conscientes de vivir la masculinidad.
En este post, Francisco Javier Gutierrez nos explica el concepto de El Hombre Suave y nos da algunas claves para ser un hombre consciente. Os dejo con su post.


A veces tienes la sospecha de que eres un hombre suave, es decir, eres un hombre que se siente desorientado respecto a las mujeres.
¿Te gustaría ser un hombre consciente? O al menos saber qué significa esto… Si es que sí, sigue leyendo.
Ayer vi un documental sobre la figura femenina en España desde la II República hasta hoy. A través de este reportaje pude analizar también, por contraste, algunos aspectos de la figura masculina. En el pasado las mujeres no miraban a los hombres como si estuvieran perdidos.
Actualmente parece que las mujeres han tomado la delantera en ser lo que son. Es decir, las mujeres saben lo que quieren.
¿Sabes tú cómo ser un hombre consciente? Deberías también aprender cómo identificar lo femenino y lo masculino que hay en ti como hombre.
En este post quiero ayudarte a ser un hombre consciente de tu receptividad femenina sin perder tu seguridad y tu firmeza masculina.

Hombres suaves y mujeres duras

La masculinidad y la feminidad no se resumen en un pene erecto y una vagina húmeda.
Según Josep Mª Fericgla, se trata de caracteres psicológicos que se llevan dentro y que se traducen en pautas de conducta que cada humano ejerce en determinadas circunstancias.
Ser masculino no es patrimonio de los hombres y ser femenino tampoco es asunto exclusivo de las mujeres.
Por otro lado, parece que las mujeres intuyen que los hombres estamos perdiendo el tiempo y las oportunidades de ejercer como hombres.
Los hombres se han vuelto hombres suaves.

¿Cómo hemos llegado a esta situación?

Se han producido muchos cambios en nuestras sociedades a propósito de lo masculino y lo femenino.

  1. Muchas mujeres han redescubierto su feminidad, si es que alguna vez la perdieron.
  2. Ellas han conseguido integrar con éxito pautas masculinas en su comportamiento.
  3. Se están creando espacios para que los hombres desarrollemos nuestra necesaria feminidad.

Muchos cambios para los que tal vez tú no estabas preparado.
Es comprensible que te sientas desorientado como hombre.
Si es así, no te preocupes. No eres el único.
Ha llegado el momento de que reconstruyas tu propia masculinidad.

El hombre de los años 50

¿Cuál es la primera figura masculina que viene a tu mente?
La primera figura masculina que viene a mi memoria es la de mi padre.
Un hombre que llegaba a la mayoría de edad a principios de los años 50.

¿Cómo era el hombre de los años 50?

  • Responsable.
  • Madrugador.
  • Mantenía económicamente a su mujer y a sus hijos.
  • Amaba la disciplina y el orden.

Dice Robert Bly, autor de Iron John: Una nueva visión de la masculinidad, que el hombre de los 50 no tiene en consideración el alma de las mujeres. Aunque aprecia su cuerpo y el papel que desempeñan dentro de la sociedad y la familia.
A los hombres que fueron nuestros padres les gustaba el futbol, eran tal vez agresivos, fieles a la patria, generosos…
… pero eran incapaces de llorar.
cómo ser un hombre consciente
“No hay que llorar aunque tengas las tripas en la mano”, decía mi padre.
Ellos tenían muchas cualidades positivas, pero vivían desconectados de sus propias emociones y, por consiguiente, de las emociones de los demás miembros de la familia y de la sociedad.

¿Por qué tu padre no podía conectar con sus propias emociones?

Porque le faltaba el espacio íntimoel lugar privado, seguro y receptivo que todo hombre necesita para dejar fluir su personalidad.
Mi padre era agricultor.
Algunas noches durante la cosecha no venía a dormir a casa porque era preciso que alguien se quedara guardando el grano.
Me pregunto qué sentía mi padre mirando las estrellas rodeado de espigas.
Tal vez ese momento era su lugar íntimo, privado y receptivo. Un lugar que desaparecía en el momento en el que se levantaba con el sol para continuar con la faena.
El varón de los 50 tenía claro lo que significaba ser hombre, pero su visión era cerrada y por lo tanto, parcial.

El hombre femenino

Hay una serie de valores que definen la masculinidad y que deben cultivarse por parte de los hombres.
Del mismo modo muchas mujeres están haciendo lo mismo con los atributos de la feminidad.
La feminidad, que no es lo mismo que feminismo, lleva años preguntándose qué es ser mujer.
Ahora son los hombres los que se preguntan qué es ser hombre.
Fue durante la década de los 60 cuando el espíritu viril se dio cuenta de que precisaba del alma femenina para convertir en realidad su anhelo de creatividad y aventura.
En los 60 llegó otro tipo de hombre.

El hombre en los años 60

Este es un hombre a quien el movimiento feminista obligó a tomar conciencia de los problemas y los sufrimientos de las mujeres.
De esta manera, en los 60 algunos hombres empezaron a descubrir y prestar atención a eso que algunos denominaban su lado femenino.
Recuerdo cuando mi hermana me obligó a tomar conciencia de ese dolor de las mujeres negándose, una mañana de julio, a hacernos la cama a mí y mis hermanos.
Yo solo era un niño, pero algo muy profundo dentro de mí se rompió ese día en el que no tuve más remedio que hacerme la cama por primera vez.
Me sentía humillado por hacer una tarea que creía que no me correspondía.
¿hombre femenino?
Tal vez fue la primera vez que tomé conciencia de mi lado femenino al hacer una tarea que consideraba impropia de mi sexo.
Es posible que tú también seas consciente ahora de este proceso en el que estás prestando atención a tu lado femenino.
Pienso que todos los hombres, lo reconozcan o no, están involucrados en ese mismo proceso.

Integrar lo masculino y lo femenino para ser un hombre consciente

La práctica masculina de asumir y educar la propia conciencia femenina es esencial en el desarrollo de la nueva masculinidad.
Pero esa educación solo será provechosa desde la integración de ambas energías: la energía femenina y la masculina.
Dice Robert Bly que en los últimos treinta años, el varón se ha vuelto más reflexivo y más tierno, pero no se ha vuelto más libre.
Ese hombre es un buen chico que contenta no solo a su madre, sino también a la mujer con la que vive.
Es lo que Rober Bly denomina el “varón suave”.
La mitad de los varones jóvenes con los que Robert Bly se encuentra en sus charlas son del tipo suave:

Se trata de gente encantadora y valiosa y no quieren destruir la Tierra o dar comienzo a una guerra. Su forma de ser y su estilo de vida denotan una actitud amable hacia la vida. Pero muchos de estos varones no son felices Uno nota rápidamente que les falta energía. Preservan la vida, pero no la generan. Y lo irónico es que a menudo se les ve acompañados de mujeres fuertes que definitivamente irradian energía.
Robert Bly. Iron John

¿Tú también eres un hombres suave?

Tal vez tú también te hayas visto reflejado en ese tipo suave de masculinidad, lejos del hombre consciente:

  • Fina sensibilidad.
  • Emocionalmente más inteligente que tu padre.
  • Partidario de la total armonía del universo.

Pero con poca vitalidad que ofrecer.
Has observado que las mujeres de hace treinta años preferían al varón más suave y receptivo. Y te diste cuenta de que el hecho de ser sensible facilitaba tu proximidad hacia las mujeres.
Es posible, entonces, que tu desarrollo como hombre se haya visto ligeramente afectado por esa tendencia hacia la suavidad.
Incluso puede ocurrir que si tu virilidad no es suave ni receptiva se califique tu comportamiento de brusco o violento.
Dice Josep Mª Fericgla que lo viril, cuando alcanza cierta madurez razonable, se caracteriza por:

  • La independencia.
  • La serenidad.
  • Una cierta cualidad de guerrero insobornable.
  • La capacidad de juzgar situaciones, decidir y hacerse responsable de las elecciones.
  • Afrontar el miedo y asumir la derrota cuando llega.

Aspectos todos ellos que no podrían calificarse de suaves.

Las carencias del hombre femenino

Las mujeres de los 70 decían claramente que preferían al varón suave y receptivo.
¿Cómo era esta mujer?

  • Fuerte.
  • Generadora de vida.
  • Licenciada en la universidad.

Esta mujer desempeñó un papel importante en la creación de estos hombres que se oponían a la guerra y eran preservadores de la vida y protectores del medio ambiente.
Pero estos hombres no eran creadores de vida.
No eran hombres conectados con su propia esencia masculina generadora de lo nuevo.

Ejemplos de masculinidad en medios

En un capítulo de Mad Men de la última temporada, Sally, la hija adolescente de Don Draper se enfada con su amigo de la infancia porque éste ha decidido alistarse para irse voluntario a Vietnam. Ante los viriles argumentos de su amigo, ella se pone a llorar porque no entiende la necesidad del chico de defender el país.
Todos conocemos a mujeres enérgicas a las que les gusta elegir hombres suaves y que prefieren que sus hijos también lo sean.
En la película “Alegre ma non troppo” Rosa María Sardá cree que si su hijo mantiene su relación homosexual tendrá más éxito como artista.
Por otro lado, es cierto también que hace treinta años los jóvenes preferían mujeres más duras y decididas.
Tal vez de esta manera depositaban en sus parejas su propia indecisión o falta de iniciativa. Vivían relajados al mismo tiempo que veían como esas carencias eran premiadas en forma de amor.
El otro día ví una película donde un grupo de chicos hablaban de los hombriches, los hombres caniche. Decían que hay mujeres que te quieren solo como su caniche.

¿La solución es una mezcla de femenino y masculino?

Durante un tiempo parecía que este maridaje entre mujer masculina y hombre femenino era un buen arreglo, pero ya te habrás dado cuenta de que esta nueva distribución de la energía “yang” no funciona, ni para unos ni para otros.
Y si este no es tu caso, tal vez hayas conocido a hombres suaves que a medida que se volvían más receptivos, más se alejaban de su propia energía masculina.
Cuando te desconectas de esta energía puedes sentirte desorientado dentro de tu matrimonio o relación de pareja, o de la propia relación con tu madre en el seno familiar.
Parece claro entonces que la receptividad masculina no es suficiente para sacar adelante un matrimonio en tiempos de crisis.

¿Por qué la receptividad masculina no es suficiente?

El hombre no tiene que dejarse seducir por cantos de sirenas, sin olvidar su propia tendencia a buscar mamás en toda mujer.
Dice Robert Bly que toda relación necesita ciertas dosis de violencia. La necesitan tanto el hombre como la mujer.

El mundo necesita la osadía del espíritu masculino, de la misma forma que necesita la parte receptiva femenina que da forma y vehículo a las explosiones masculinas.
Josep Mª Fericgla

Pero el hombre, tal vez por miedo a perder la suavidad que cree que le pide su pareja, suele quedarse corto.
Y aunque su actitud es positiva, su relación y su propia vida requieren algo más de empuje.

A qué renuncian los hombres

Hay hombres que por agradar a su mujer renuncian a aspectos esenciales de su vida y deciden seguirla, incluso hasta otro país, solo porque ella no ha conseguido independizarse emocionalmente de sus profundos vínculos familiares.
Este hombre le podría decir a su mujer algo de este estilo:
“Sé lo que estás sufriendo y considero tu vida tan importante como la mía, y por eso cuidaré de ti y te protegeré y te daré consuelo.”
Pero decir eso y mantener su postura (de quedarse en su país, por ejemplo) no es posible. El hombre se encuentra en una encrucijada:

  • Por un lado desea proteger a su mujer.
  • Y por otro lado desea complacerla contraviniendo su propio criterio.

¿Qué hace el hombre en esta encrucijada?

Muestra su espada.
Robert Bly refiere como Hermes le ordena a Odiseo que cuando se aproxime a Circe, que representa cierto tipo de energía matriarcal, levante o muestre su espada.
Ahora bien, si el hombre decide complacer a su mujer, de algún modo se debilita y es como si le entregara la espada que sirve para defenderla.
Es posible que cuando lleguen los tiempos de crisis y sea necesaria la violencia y el empuje, el hombre ya no posea el poder que necesita para proteger a su familia.
como ser un hombre consciente

La diferencia entre mostrar la espada y herir

Al hombre le puede resultar difícil distinguir entre mostrar la espada y herir a alguien.
Cuando la suavidad significa aprender a no herir a nadie, o abrazar la espiritualidad del “no a la guerra” de Sally Draper en Mad Men, el hombre se siente incapaz de alzar el acero ni siquiera para reflejar la luz del sol.
Pero mostrar la espada no implica necesariamente pelear, sino mostrar una alegre firmeza.
Una firmeza que también busca su mujer, tal vez de forma incansable.
Muchas discusiones cotidianas solo son intentos de la mujer de sacar al hombre de su centro, de esa anhelada seguridad masculina.
Si el hombre no se mantiene firme y cede, es posible que su mujer descubra un poso de decepción detrás del aparente triunfo.
Como dice Robert Bly, el viaje que muchos hombres han emprendido hacia la suavidad, hacia la receptividad, o hacia el desarrollo del lado femenino ha sido enormemente valioso, pero aún queda mucho por recorrer.
No hay punto de llegada.

Cómo ser un hombre consciente

Waller R. Newell estima que recuperar la verdadera masculinidad es la principal esperanza para conseguir que hombres y mujeres se traten con respeto y dignidad.
Este es un objetivo que el feminismo esperaba conseguir, “pero, sin darse cuenta, lo hizo más difícil, por no entender la psicología de los hombres”.
El feminismo puede llegar a herir el sentimiento de masculinidad de algunos hombres. Una cosa es censurar actitudes machistas y otra atacar la masculinidad con frases genéricas del tipo: “Vosotros los hombres no sabéis tratar a las mujeres”.
Hay muchos hombres que sí saben hacerlo, pero despreciar la masculinidad puede dar a los hombres con deficiencias de carácter un pretexto para ceder ante sus debilidades y justificar comportamientos machistas o incluso violentos.

La solución del feminismo

La solución ideada por el feminismo fue introducir terminología y leyes políticamente correctas para tratar de forzar a los hombres a comportarse como es debido.
Sería mejor, dice Newell, restaurar las virtudes masculinas.
El conjunto de esas virtudes masculinas es lo que llamamos virilidad.
¿En qué se basa la virilidad?

  1. En su sentido tradicional, la virilidad está basada en la premisa de que hombres y mujeres, en la cúspide del desarrollo moral, presentan las mismas virtudes éticas e intelectuales.
  2. Pero, en segundo lugar, la idea clásica añade que hombres y mujeres” difieren por sus pasiones, temperamentos y sentimientos, por lo que, en muchos casos, cada sexo ha de recorrer su propio camino para llegar a la común excelencia humana”.

De este modo, entre hombres y mujeres, existe una vía de encuentro y una vía de separación.
Si te interesa este tema, te recomendamos ver el documental The mask you live in sobre la dificultad de mostrar las emociones para los adolescentes en Estados Unidos.
¿Cuál es tu punto de vista al respecto?
Puedes dejar un comentario debajo de este post. Estaré encantado de responderte.

OTROS POST RELACIONADOS

Charla evolucionante

Sexualidad femenina para hombres

Sajeeva es creadora del Sistema de Sanación Femenina Respiración Ovarica al igual que de la Alquimia Femenina y la Respiración Alquimica. Sajeeva propone el trabajo basado en el cuerpo, en el arte, en la celebración y en la danza como camino para la comprensión de planos más complejos como la mente, las emociones y el

sexo grupal
Charla evolucionante

Sexo grupal y crecimiento personal y espiritual

Raffaello es profesor de ISTA, la Escuela Internacional de Artes del Templo. Co-creador de su programa de ISTA Partitional Training e imparte seminarios en los 5 continentes. Raffaello nos comenta sobre como el sexo grupal nos puede servir para crecer personal y espiritualmente. Sexo grupal, ¿a que nos estamos refiriendo? A cualquier situación erótica en

2 comentarios en “Cómo ser un hombre consciente”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio

Este sitio web utiliza cookies para personalizar contenido y publicidad, evitar el uso de spam, proporcionar funcionalidades a las redes sociales, analizar nuestro tráfico, etc. Haciendo clic en 'Acepto' consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Para más información consulta la Política de Cookies.