Ritxar Bacete. Hombre feminista, sí es posible. Charlas Evolucionantes #6

hombre feminista

Comparte este post

Ritxar Bacete, Hombre Feminista

Ritxar se define como hombre en transición y aprendizaje continuo. Es un apasionado de la belleza que hay en las personas y en las cosas. Es también antropólogo por vocación y trabajador social por convicción. También está especializado en género, masculinidades, feminismo, políticas de igualdad, paternidad positiva y economía del desarrollo. Ha publicado un libro que puedes comprar aquí: Nuevos hombres buenos.

Compartimos una visión: hombre evolucionante = hombre feminista

Ritxar y yo compartimos la visión de un mundo más igualitario y la pasión de apoyar a los hombres en estos tiempo de incertidumbre. He disfrutado con su libro, aunque también me ha tocado muchas teclas y he notado muchas resistencias y juicios mientras lo leía.  

Charla con Ritxar Bacete

El sufrimiento de los hombres

Hablando de los hombres escribes: tenemos muchas más posibilidades que ellas de sufrir un acto de violencia protagonizado por otro hombre, de tener un accidente laboral o de tráfico. Somos legión entre las personas que logran suicidarse, abarrotamos cárceles, los albergues para personas excluidas, los centros de desintoxicación, lideramos el ranking de personas con lesiones medulares, etc. Por todo ello y mucho más también nos interesan, y en gran medida, los cambios personales y políticos que podemos aprender a crear y transitar de forma colaborativa desde los valores de la igualdad, el diálogo.

4:00 Es obvio que los hombres no estamos a gusto en esta sociedad. ¿Qué nos pasa?

El impacto de la sociedad en los cuerpos de los hombres.

5:45 Las consecuencias de los accidentes de tráfico en Europa son 200.000 millones de €. El 90% de los accidentes son provocados por hombres.

Construyendo un espacio más igualitario

Abogo personal y políticamente por realizar nuevos pactos de convivencia de mujeres y hombres, desde el convencimiento de que cada una de nuestras acciones transforma el mundo, porque lo personal es político y la justicia, belleza.

8:25 nuevos pactos

¿Cómo es un nuevo espacio más igualitario?

9:55 Lo femenino es una parte de lo humano que puede ampliar la experiencia de los hombres.

10:25 Tenemos que dejar a un lado algunos privilegios que tenemos por ser hombres.

11:10 Tenemos mucho que aprender de la experiencia emancipadora de las mujeres.

12:10 Solo se puede ejercer la violencia si te has desconectado de tu cuerpo y de tus emociones.

Los hombres y el machismo

«Hola, me llamo Ritxar y también soy machista». ¿Cómo lo ves? No se trata de flagelarnos, pero sí de conectar desde la humildad con distintos grados tanto de contradicciones como de responsabilidades.

14:02 ¿Cuándo somos machistas los hombres que no nos creemos machistas?

16:16 Somos hombres mezclados por la cultura de varias generaciones. Somos parte de un pasado con un déficit emocional bastante grande.

19:00 ¿Cómo salimos de la espiral de masculinidad caduca e inconsciente?

Hay un pacto entre iguales entre los varones.

La masculinidad tóxica es tan frágil que necesita del reconocimiento del grupo. Si uno le dice al resto que eso no, el castillo de naipes se derrumba.

26:55 Nunca se puede tolerar la violencia.

Masculinidad responsable y sin vergüenza

«Hola, me llamo Ritxar y también soy machista». ¿Cómo lo ves? No se trata de flagelarnos, pero sí de conectar desde la humildad con distintos grados tanto de contradicciones como de responsabilidades.

30:03 ¿Cómo encontrar ese punto de responsabilidad sin vergüenza o culpa por ser hombre?

31:30 Hay una mirada violentológica. Existe una realidad tóxica masculina pero también existen muchos hombres viviendo de otra manera, funcionando en una clave distinta.

Los nuevo hombres buenos

39:30 Un hombre que puede cuidar y sentir sus emociones. La práctica de la bondad es un ejercicio enorme de transformación.
41:13 Las renuncias nos liberan como hombres feministas.

Los privilegios y las dificultades de los hombres

Como hombres tenemos muchos privilegios, algunos obvios y otros de los que no nos damos cuenta, pero el tema de ser hombre también tiene sus dificultades hoy en día:

  • El 97% de los muertos en combate de guerra son hombres.
  • El 76% de las víctimas de homicidio son hombres.
  • El 93% de los accidentes laborales los sufren los hombres.
  • El 80% de los suicidios los cometen los hombres.
  • Solo el 16% de la custodia de los hijos va a los padres.

44:25  ¿Va el feminismo a ocuparse también de aquellos aspectos de la sociedad en la que los hombres están peor?
[Documental sobre los grupos por los derechos de los hombres The Red Pill]

«La mujer no nace, se hace» Simone de Beauvoir

Lo bueno y malo que ocurre en los hombres afecta a mujeres y hombres. No entiendo un feminismo que no apoye a los hombres.

Las diferencias entre mujeres y hombres

La nueropsiquiatra Louann Brizendine en los libros El cerebro femenino y El cerebro masculino.
54:00 ¿Todas las diferencias entre hombres y mujeres son socialmente construidas?
54:44 No podemos estudiar un cerebro no impactado por el sexismo.
1:00:00 suponiendo que existiera una esencia, podríamos transformarla con nuestro comportamiento. 

Las emociones y los hombres

El primer acto de violencia que el patriarcado exige a los hombres no es la violencia hacia las mujeres. El patriarcado exige de todos los hombres que se involucren en actos de automutilación psíquica, que destruyen la estructura emocional de sí mismos. Pero si un individuo no tiene éxito en agredirse emocionalmente a sí mismo, contará con otros hombres patriarcales.

1:02:20 ¿Cómo recuperamos las emociones los hombres?
Podemos empezar con pequeños gestos y haciendo cosas diferentes, conectar con nuestro cuerpo. La paternidad consciente y activa ayuda a cambiar las relaciones emocionales.
1:04:15 La paternidad es profundamente transformadora para el hombre feminista. Disminuye la violencia y aumenta el bienestar.
La relación con la paternidad y también con ser hijo.  Decir te quiero a tu padre.
1:10:14 ¿Libros que te hayan ayudado en tu camino como hombre?

Cualquier filosofía nos tiene que llevar a vivir bien y ser felices, una vida que valga la pena ser vivida.
1:12:44 ¿En qué estás motivado ahora mismo?
Descarga el audio de la entrevista aquí

Puedes seguir a Ritxar Bacete:

En Facebook
En Twitter

Otras entrevistas de Ritxar Bacete

OTROS POST RELACIONADOS

Charla evolucionante

sanación Sexual chamánica

Triambika Ma Vive, líder de seminario internacional y guía de sexualidad chamánica, ayuda a hombres y mujeres a adquirir confianza, curar traumas sexuales, crear relaciones más sanas y aprender a tener un sexo extraordinario que conmueve el alma. Ella ha aparecido en Playboy TV y en la portada de la revista Raw Attraction. Como facilitadora

Charla evolucionante

Sexo tántrico: la puerta hacia la vulnerabilidad

Xavi es un místico contemporáneo y uno de los maestros de tantra más reconocidos en países de habla hispana y del globo. Él define el tantra como “dejarse tocar por la existencia”. Gracias a su gran habilidad de comunicación, consigue crear una atmósfera de amor, presencia, relajación y confianza que permite, a los participantes de

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio

Este sitio web utiliza cookies para personalizar contenido y publicidad, evitar el uso de spam, proporcionar funcionalidades a las redes sociales, analizar nuestro tráfico, etc. Haciendo clic en 'Acepto' consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Para más información consulta la Política de Cookies.