Cada día en radio, televisión y prensa podemos ver multitud de noticias hablando de violencia de género, violaciones a mujeres y otras maldades producto del tan nombrado patriarcado.
Todas estas noticias son reales y merecen relevancia y difusión mediática para conseguir que dejen de ocurrir.
Pero además de estos hechos, hay otros que, por alguna razón que desconozco, no consiguen tanta cobertura en medios y me parece que también deberían tener un hueco.
Veamos algunos hechos que ocurren hoy en día y afectan mucho a los hombres:
Nivel de suicidios por género
Casi 10 personas se suicida en España cada día.
Se reconocieron oficialmente 3.602 muertes por suicidio en 2015 en nuestro país, último año con datos del INE.
De estas 10 muertes diarias, 7.3 son hombres y 2.5 son mujeres.
Dicho de otra manera: en 2015 se quitaron la vida 2.680 hombres y 922 mujeres. Casi tres veces más hombres que mujeres.
Quizás la cara que se te ha quedado se parece a la que se me quedó a mí cuando leí sobre este dato.
Otras desgracias que involucran a los hombres
Los hombres son los principales ocupantes de todas las cárceles del mundo, representando un 94% de la población de reclusos.
Además, el 93% de los homicidios juzgados en 2014 en España fueron llevados a cabo por hombres.
Por otro lado, el 69% de los fallecidos en estos homicidios son hombres también. Aquí puedes ver todo el estudio.
Más aún: el 80% de las personas sin hogar ¡¡también son hombres!! Aquí puedes ver los datos.
Lo que pretendo con este post es arrojar un poco de luz a las que para mí son las razones de que tantos hombres se suiciden en España y sufran otras tantas condiciones difíciles.
Sin embargo, me gustaría aclarar que el punto de vista de Hombres Evolucionantes huye del victimismo y exige la responsabilidad personal y basa su filosofíia en el amor, la compasión y la empatía por las situaciones que vive cada ser humano.
Razones del suicidio de los hombres
Seguro que existen muchos motivos y factores que expliquen esta realidad tan complicada para los hombres. Pero según mis experiencias con ellos, investigaciones y observaciones, existen cuatro motivos principales que están perpetuando y creando situaciones poco favorecedoras para el colectivo masculino.
Te cuento:
#1. Los hombres no pueden sentir
Una vez, cuando tenía unos 7 años, mi padre me dijo la mítica frase: “los niños no lloran”.
Después de aquello siguió el “no seas cagón” y el “no puedes tener miedo, no seas gallina”.
Mi madre acabó de liarla con el “si te enfadas, tu mamá ya no te querrá”.
¿Te suena algo de esto?
Puede ser mi historia o puede ser la de cualquier hombre como tú. O como tu padre, tu hermano o tu novio.
Esto va mejorando poco a poco pero todavía podemos ver los daños que ha traído a la sociedad este tipo de mensajes.
Como hombre desconectaste tu corazón para no sentir y esto tiene consecuencias muy dañinas.
Si eres un hombre seguro que alguna vez has buscado huir de estas emociones haciendo alguna de estas cosas:
- Beber alcohol
- Tomar drogas
- Masturbarte compulsivamente
- Prostitución
- Abusar del porno
- Buscar experiencias extremas
- Poner en riesgo tu vida haciendo tonterías
Si caminas por la vida como un zombi, sin permitirte sentir, nunca encontrarás paz interior y la vida será un sufrimiento en lugar de una experiencia dichosa y llena de posibilidades
#2. Los hombres tienen que competir todo el tiempo
Tienes que ser el mejor jugando a fútbol, sacar las mejores notas, ganar más dinero, ser el más alto, el más fuerte, tener el pene más grande ;)…
Una y otra vez lo vemos en las películas, en las series de la tele, en los videoclips de reggetón.
Si eres un hombre tienes que ser el mejor y si no, eres un perdedor.
Quizás como hombre te has sentido valorado por lo que haces o por lo que tienes, pero no por lo que eres.
¿Te has descubierto alguna vez frustrado simplemente porque no eras el número uno?
¿Has sufrido bullying por parte de otros hombres o has sido apartado porque no jugabas a fútbol o porque no se te daba bien el deporte?
#3. Los hombres no comparten sus emociones
La ecuación es bastante simple: si el hombre no puede sentir y además tiene que estar compitiendo todo el tiempo, obviamente no va a compartir sus emociones.
Eso sería mostrarse vulnerable, abrirse al peligro.
Muchas mujeres se quejan de que sus maridos o parejas no se abren y no comparten sus sentimientos.
Yo siempre les preguntó si han creado un espacio seguro para que ello ocurra y si les han dado la oportunidad de expresarse ofreciéndole una escucha activa y amorosa.
En los Círculos de Hombres Evolucionantes los hombres sí comparten, sí se muestran vulnerables y sí explican lo que les pasa.
Lo único que necesitan es un espacio seguro y abierto, una escucha con presencia amorosa. Comprobado.
#4. Los hombres tienen que ser fuertes
En el 11 cumpleaños de mi amigo Viplus, mis amigos decidieron celebrarlo viendo una película de su personaje favorito: Freddy Krueger.
Pesadilla en Elm Street me daba auténtico pánico.
Sin embargo, no me atrevía a decirlo y ahí estuve apretando los dientes y viendo cómo un tipo horrible destripaba gente mientras dormían.
Pasé años pensando en algunas escenas de la película, yo era un niño sensible.
Pero claro, tenía que mostrar que era fuerte, no podía simplemente decir que eso me daba miedo y que no me daba la gana verlo.
Necesitaba la aceptación del grupo y no quería que se rieran de mí.
Estoy seguro de que has tenido alguna historia similar, quizás te daba miedo la oscuridad, quedarte solo o cualquier otra cosa.
¿Podías expresar ese miedo?
¿Alguna vez te has permitido demostrar que no eras tan fuerte, que te sentías débil o que tenías dificultades para manejar las situaciones que te traía la vida?
Por otro lado está la historia de cuando vas a contarle cómo te sientes a un amigo y él te dice “tío, no pasa nada. Tómate una cerveza y olvídalo”.
La mayoría de veces esto es por su propia incapacidad para sentir sus emociones, no quieren que les abrumes con las tuyas y prefieren huir de ellas.
¿Por qué no simplemente escucharte y darte un abrazo?
Conclusión de las razones del suicidio en hombres
Estas son sólo cuatro razones por las que los hombres sufren actualmente y seguro tú puedes encontrar muchas más.
Por suerte, la sociedad está cambiando y cada vez más hombres, especialmente los niños más jóvenes, tienen la posibilidad de incorporar también algunos valores femeninos y no se les ataca por ello.
La sociedad cambiará cuando cambiemos la educación y mostremos a los niños que pueden ser sensibles, que pueden tener miedo, que pueden llorar o ponerse triste y hasta pedir ayuda sin dejar de ser hombres por ello.
Necesitamos espacios en los que los hombres puedan sentirse vulnerables, compartir con el corazón abiertos y recibir escucha y apoyo con presencia amorosa y para eso hemos creado los Círculos de Hombres Evolucionantes.
[Lee más sobre los beneficios de participar en círculos de hombres]
Si alguna de estas historias te resuena, me encantaría que dejes un comentario y, si crees que puede ayudar a otros hombres, por favor comparte esto en tus redes sociales.
4 comentarios en “Por qué los hombres se suicidan 4 veces más que las mujeres si vivimos en un mundo machista”
Gracias por tu trabajo! Efectivamente los hombres necesitan espacios donde puedan sentirse vulnerables para sanar.
Como mujer sentimos que no hay, o hay muy pocos, hombres fuertes y sensibles.
Me preocupa que las mujeres estemos inconscientemente comprando patrones masculinos tanto profesional como personalmente.
Por eso creo que es tan importante alzar, honrar, apoyar, escuchar los problemas de los hombres: uno para que la raza humana siga procreando con fuerza y amor, dos para que las mujeres dejemos de copiar las cosas que AHORA ya no sirven (aunque en el pasado hayan sido de utilidad)
Lo dicho, insisto: GRACIAS a ti y a todos los hombres que se unen a los círculos de hombres. ¡Bravo!
Muy buen post, gracias por compartirlo
saludos
Nicolás
Para mi es mucho mas importante para explicar la diferencia de suicidios que hay entre hombres y mujeres, está en que los hombres no reciben las mismas ayudas. No hay centros para hombres en riesgo de exclusión social, no hay psicólogos para hombres maltratados por la violencia hembrista. Con una justicia discriminatoria para los hombres que no pueden acudir a ella cuando entran en conflicto con una mujer. Y sobretodo una sociedad que le importa una mierda lo que le pase a un hombre, mientras los problemas de las mujeres son lo principal a resolver. Explican mejor estas diferencias.
El mayor motivo de suicidios de hombres es por la LEY DISCRIMINATORIA DE VIOLENCIA DE GÉNERO los hombres en España no TIENE DERECHO A LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA y se les abandona a la calle perdiendo todos sus derechos a favor de la mujer. Y no lo maquillan más ESTÁ ES LA PRINCIPAL CAUSA DE SUICIDIO DEL HOMBRE EN ESPAÑA.