Hace unos meses vi un documental impactante…
Se llama “The mask you live in” (La Máscara en la que vives), y aborda el tema del modelo social de la masculinidad.
El documental contiene entrevistas y relatos de una diversidad de hombres dentro de la cultura estadounidense, quienes reflexionan sobre ese “ser hombre” que les fue inculcado por la sociedad.
- “No llores”
- “demuestra tu fuerza”
- “sé valiente y duro”
- “no muestres tus sentimientos”
- “si te lastiman sé violento”…
¿Te suena? Frases como estas las escuchamos muy comúnmente en cualquier círculo social, normalmente ligadas a otra frase que se vuelve casi como una sentencia, como un destino irrevocable: “sé un hombre”.
La masculinidad aparece entonces vinculada a cuestiones como la violencia y la rudeza, la negación de sentimientos, el rechazo a todo aquello que pueda ser considerado como una debilidad o flaqueza.
Bajo este esquema, surge la siguiente pregunta: ¿este modelo de masculinidad hace daño a los propios hombres y a las personas que le rodean?
El grave problema es que estos comportamientos y modelos suelen estar profundamente relacionados con cuestiones como la violencia doméstica, la violencia sexual y de género, el hostigamiento y el acoso sexual, con suicidios, crímenes y asesinatos.
El filme es claro entonces al argumentar que este modelo de masculinidad hace daño a los propios hombres y a las personas que le rodean.
No obstante, detrás de esa fortaleza, detrás ese muro sostenido por todos aquellos valores, comportamientos e ideas de lo que implica “ser hombre”, hay mucha vulnerabilidad y tristeza por lo que implica sostener esa imagen, portar esa rígida máscara.
La conclusión es que este tipo de masculinidad hegemónica es un artefacto que, si se quita, permite a los hombres ser más auténticos, más sensibles y afectuosos, más libres y sanos.
Y aquí es, precisamente, cuando es necesaria la ampliación de tu círculo de amistades masculinas para poder evolucionar en tu crecimiento personal.
Las resistencias que debes superar para seguir evolucionando
En este punto ya has tomado consciencia de que quieres cambiar. No quieres pertenecer a ese grupo de hombres que viven bajo los efectos de “la máscara”.
Y estás dispuesto a salir de tu zona de confort…
Sin embargo, hay una serie de resistencias que debes superar.
Muchos de los hombres que conozco se sienten solos. Esta sociedad aísla a los hombres y esto tiene consecuencias a veces nefastas: 7.3 hombres se suicidan en España cada día frente a 2.5 mujeres.
Quizás tú seas uno de estos hombres que no se sienten apoyados por su entorno en su camino de crecimiento personal y puede que necesites unirte a un círculo de hombres cuando antes.
No me refiero a reunirte con los colegas de siempre para beber cervezas y ver el fútbol haciendo comentarios machistas.
Hablo de hombres que te apoyen realmente en tu evolución y con los que te puedas abrir de verdad.
¿Cuándo sabes que necesitas unirte a un grupo de hombres?
#1 Cuando te sientes perdido
Seguro que alguna vez en tu vida te has sentido perdido sin saber hacia dónde ir.
¿Recuerdas la última vez que te sentiste así?
Quizás habías conseguido un objetivo que era importante y te sentías vacío, sin propósito.
O te habías dado cuenta de que aquello en lo que llevabas tanto tiempo poniendo energía ya no tenía sentido para ti.
Puede que el disparador fuera que la persona con la que estabas compartiendo tu vida no te hacía feliz ya o, peor aún, te enteraste de que estaba con otro.
En cada uno de estos momentos es importante tener un grupo de hombres con los que poder compartir estas experiencias. Hombres que te escuchen, que te apoyen, y que si lo pides, sólo si lo pides, te den consejo.
#2 Cuando tu entorno no te apoya en lo que haces
Cuando empecé a estudiar coaching me di cuenta de que ya no resonaba con los amigos de siempre. El plan de salir de fiesta, comprar una botella de alcohol, beber e irse a dormir borracho para despertarse el domingo con resaca ya no me llamaba tanto la atención.
Yo hablaba de que quería salir de ese espacio, irme de viaje o cambiar de vida, pero mi entorno me decía: “¿cómo vas a hacer esa locura con el trabajo tan bueno que tienes?”
En este punto me di cuenta de que a mucha gente no le gusta que cambies porque prefieren estar siempre en su zona de confort.
Por eso a veces, si realmente quieres crecer, necesitas encontrar un nuevo círculo que te apoye en esa transformación personal.
Y contar con personas más afines a tu nuevo “yo”.
#3 Cuando no puedes ser objetivo contigo mismo
Seguro que ha habido momentos en tu vida en los que la has cagado, has cometido un error, no has vivido siguiendo tus valores.
O simplemente las cosas no han sido fáciles y has afrontado un desafío muy difícil.
Con suerte has tenido a alguien con quien compartir esa experiencia y te ha ayudado a recuperar tu integridad o a encontrar soluciones.
Esta es una de las mayores bendiciones que te pueda aportar un grupo de hombres:
personas que objetivamente te mostrarán en qué faceta de tu vida no estás siendo tu mejor versión. Hombres que te apoyarán y también te desafiarán para que consigas mejorar personalmente.
#4 Cuando te quedas solo en la vida
Quizás te metiste en una relación y dejaste de ver a tus amigos: solo salías con los amigos de ella o con parejas. O estabas tan ocupado con tu trabajo que dejaste de ver a la gente que más te importa y de repente un día cuando se acaba la relación o hay un cambio en tu vida y te das cuenta de que estás totalmente solo.
Este es el momento de abrir la mente y buscar a otros hombres, nuevas conexiones que resuenen más contigo, que puedan apoyarte en este camino para que no te sientas solo y puedas avanzar compartiendo la experiencia.
La solución más efectiva para avanzar con pasos firmes hacia tu mejor versión
La conclusión es que para seguir evolucionando en tu crecimiento personal es fundamental que consigas unirte a un grupo de otros hombres que te entiendan, te apoyen y te empoderen para poder seguir tu camino.
Si bien es difícil encontrarlos, porque por regla general hay más mujeres que hombres comprometidas con el desarrollo personal. Y en los círculos de crecimiento personal más extendidos suele predominar la energía femenina.
Así que mi propuesta son los “CHE – Círculos de Hombres Evolucionantes”, que están pensados como un espacio seguro en el que poder comunicarse de manera distinta, crecer y compartir el camino de la evolución con el apoyo de otros hombres.
Ya tenemos 40 hombres certificados como Facilitadores CHE en más de 10 países y no vamos a parar de expandirnos hasta que cada hombre con necesidad que hable español tenga un CHE cerca.
Dice la publicidad que “compartida la vida es más” y es cierto: es más fácil, es más divertida, y además el crecimiento sucede más rápido si lo puedes compartir con otros hombres como tú.
Y ahora quizá estás pensando…
- “Sí, claro, pero ¿dónde encuentro yo estos hombres?
- “En mi ciudad no hay espacios así para juntarse con otros hombres”
Entonces.. ¿Por qué no creas tu propio grupo de apoyo de hombres?
Sí, no te preocupes, yo voy a enseñarte a hacerlo paso a paso.
Estoy preparando una clase gratuita en la que voy a enseñarte a generar espacios en los que los hombres se puedan expresar y puedan recibir apoyo de otros hombres.
Necesitamos espacios en los que los hombres puedan sentirse vulnerables, compartir con el corazón abierto y recibir escucha y apoyo con presencia amorosa. Esta es la función de los Círculos de Hombres Evolucionantes.
2 comentarios en “Por qué necesitas apoyo de otros hombres para evolucionar en tu crecimiento personal”
Hola. Es interesante la iniciativa; quiero conocer un poco mas la propuesta. ¿Me podes enviar informacion?
Muchas gracias.
ES TODO MUY CIERTO FRANCISCO…..EN NUESTRO PUEBLO NORTEÑO DE ARGENTINA…TAMBIEN SE HA PERDIDO EL APOYO DE HOMBRE A HOMBRE…EL CRECER…EL EVOLUCIONAR…HASTA AQUI YA …..PARA MI ES MUCHA LA INFO….Y ESTOY ENTUSIASMADO ….PUES A MIS 60 …QUEDE SOLO COMO HOMBRE…TODOS LOS AMIGOS QUE INVERTI EN MI JUVENTUR…O MURIERON O SE MUDARON…GRACIASSSSSS