Cómo dejar de ser inseguro

como dejar de ser inseguro

Comparte este post

La seguridad en uno mismo es primordial para alcanzar las metas personales. Se trata de esa energía que nos permite lograr nuestros sueños, pese a los fracasos y adversidades que se nos puedan presentar en la vida. Por ello, conocer cómo dejar de ser inseguro te permitirá lograr cosas que nunca imaginaste alcanzar.

Sé que no es nada fácil ser una persona segura. Y es que a menudo pueden surgir temores y dudas sobre nuestras capacidades, lo que además hace que surjan desconfianzas e inseguridades, de las cuales muchas veces nos cuesta liberarnos con facilidad.

Si estás dispuesto a enfrentar la inseguridad, comienza por cambiar tu forma de pensar, la forma en la que enfrentas los problemas y las condiciones generales de la vida.  Si quieres saber cómo dejar de ser inseguro, te sugiero poner en práctica estos 8 pasos. De seguro descubrirás una parte de ti que desconocías y que te ayudarán a fortalecer la confianza en ti mismo.

Deja de ser inseguro en 8 pasos

La inseguridad te puede llevar al fracaso en muchos aspectos de tu vida. Por eso es esencial que prestes atención y pongas en perspectiva tu comportamiento y pensamiento, para así lograr eliminar toda inseguridad.

1.     Valórate

En muchas ocasiones esperas que otros reconozcan lo bueno que eres. Pero, si tú sabes cuándo hiciste algo bien, no esperes que otra persona lo valore por ti. Lo importante es tu interior, así que concéntrate en lo que tienes dentro de ti.

Muchas veces, una baja autoestima viene incitada por algún evento desafortunado o por el aspecto físico. Pero ten en cuenta que lo que realmente importa del ser humano es lo que guardan en su corazón. Las malas situaciones nos pueden servir como aprendizaje para crecer como individuos.

Todo es cuestión de que seas consciente de lo que hay en ti, tanto para lo bueno como lo malo. Así que te recomiendo abrazarte a ti mismo y darte unas felicitaciones por las cosas que hagas bien.

como dejar de ser inseguro

2.      Evita suponer lo que otros piensan sobre ti

Las personas inseguras suelen pensar en lo que los demás opinan o dicen de ellos. Así que, si todo el tiempo te estás preguntando qué está en la mente de otras personas, nunca vas a confiar realmente en ti, ni en lo que estás haciendo, pues te enfocarás siempre en las perspectivas que tienen terceros sobre ti.

La seguridad viene de concentrarte en ti, en tu mente y no en la de los demás. Por ello lo mejor es optar por tener una actitud enfocada en ti y no en lo que crees puede caer bien o no a los demás. De esta forma, poco a poco podrás vencer tus inseguridades.

3.      Aléjate de las comparaciones

Este es uno de los aspectos más difíciles de dejar de lado, ya que todos en algún momento solemos compararnos con otra persona. Por ello te recomiendo dejar las comparaciones a un lado. Así te sentirás mucho mejor contigo mismo.

En el momento en que piensas que vas a hacer una comparación, trata de cambiar ese pensamiento por algo positivo hacia ti mismo, como un logro personal o un evento que te haga o te hizo feliz.

cómo dejar de ser inseguro

4.      Ten en cuenta que la perfección no existe

Las personas inseguras tienden también a ser perfeccionistas. Pero la realidad es que la perfección no existe y es importante que lo recuerdes siempre en cualquier situación de tu vida.

Así que, si alguna vez te sientes inseguro porque no lograste la perfección en una actividad o una relación de pareja, una tarea o en el trabajo, recuerda que la perfección no existe y no es real. Lo importante es dar cada día lo mejor de ti.

5.      Resuelve los conflictos

Quienes sufren de inseguridad suelen ver algún problema o conflicto en todo, sea un lugar, una persona o una actividad. Si para ti todo es un conflicto, entonces nunca estarás satisfecho con lo que haces y mucho menos con tus relaciones y logros.

Por eso, te recomiendo que, en lugar de buscar lo malo de todo, busques una solución a esos conflictos personales que tienes y encuentra el por qué detrás de tanta negatividad. Debes tomar en cuenta esto para tener confianza y seguridad en ti mismo, dejar de lado un problema y resolverlo. Acepta tus debilidades y las capacidades de los demás.

6.      Refuerza tus fortalezas

Una de las maneras de reforzar tu autoestima y sentirte mejor contigo mismo, para dejar a un lado tu inseguridad, es recordar cuáles son tus habilidades, logros y fortalezas.

Todos tenemos algo de lo que estamos orgullosos y es bueno que siempre lo recuerdes. Así que date la oportunidad de ser feliz y sentirte en confianza para lograr todo el éxito que deseas alcanzar.

como dejar de ser inseguro

7.      Rodéate de personas que te hagan sentir bien

Por desgracia, muchos de los motivos que hacen que te sientes bien o mal contigo mismo, está determinado por quienes te rodean. Si son personas negativas, lo más probable es que tengas una actitud negativa, pero si estás rodeado de personas felices y positivas, de seguro te contagiarán con esa alegría y mentalidad positiva.

Por lo tanto, te recomiendo que te rodees de personas que te hagan feliz y sentirte bien contigo mismo.

hombres evolucionantes

8.      Relájate y diviértete

Aprende a desconectarte para que te encuentres contigo mismo. Relajarse y divertirse ayudará mucho en eso. Haz las cosas que te hagan sentir bien, como viajar y compartir con amistades y familia.

Hacer lo que quieras es clave para no paralizarte. Las personas que se sienten seguros son los que se animan a lanzarse y hacer lo que desean.

Toma medidas para deshacerte de la inseguridad y para decirle que se vaya porque necesitas solo una cosa, ser feliz.

Con estas 8 recomendaciones dejarás de ser una persona insegura y comenzarás a quererte más a ti mismo. Recuerda que debes tener una mente abierta y confiar en que eres capaz de alcanzar lo que te propongas, siempre y cuando pongas un poco de tu esfuerzo.

Conocer cuáles son tus fortalezas te puede ayudar a mejorar en gran medida aquellas inseguridades que se han arraigado en ti desde hace mucho tiempo. Verás la diferencia en los resultados a futuro si pones en práctica todo lo que te acabo de comentar.

Si te ha gustado este post o se te ocurre otro consejo, deja un comentario.

OTROS POST RELACIONADOS

Charla evolucionante

sanación Sexual chamánica

Triambika Ma Vive, líder de seminario internacional y guía de sexualidad chamánica, ayuda a hombres y mujeres a adquirir confianza, curar traumas sexuales, crear relaciones más sanas y aprender a tener un sexo extraordinario que conmueve el alma. Ella ha aparecido en Playboy TV y en la portada de la revista Raw Attraction. Como facilitadora

Charla evolucionante

Sexo tántrico: la puerta hacia la vulnerabilidad

Xavi es un místico contemporáneo y uno de los maestros de tantra más reconocidos en países de habla hispana y del globo. Él define el tantra como “dejarse tocar por la existencia”. Gracias a su gran habilidad de comunicación, consigue crear una atmósfera de amor, presencia, relajación y confianza que permite, a los participantes de

1 comentario en “Cómo dejar de ser inseguro”

  1. Estoy tan emocionada de que mi matrimonio roto haya sido restaurado. Mi ex amante está de regreso después de que nos dejó a mí y a nuestros hijos por otra mujer. Estaba tan feliz de conocer al Dr. Trust y de cómo ayudó a muchas personas a recuperar a su amante, así que lo contacté para que también me ayudara. Así fue como el Dr. Trust me ayudó a recuperar a mi amante. Un gran agradecimiento al Dr. Trust porque nunca pensé que mi ex amante volvería a mí tan rápido con su hechizo. Eres el mejor y el más grande del mundo. Si estás aquí y necesitas recuperar a tu ex amante o si tu amante se mudó a otra mujer, no llores más, contacta a este poderoso lanzador de hechizos ahora. Aquí está su contacto:

    Correo electrónico: drtrustspelltemple@gmail.com

    WhatsApp: +14242983869

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio

Este sitio web utiliza cookies para personalizar contenido y publicidad, evitar el uso de spam, proporcionar funcionalidades a las redes sociales, analizar nuestro tráfico, etc. Haciendo clic en 'Acepto' consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Para más información consulta la Política de Cookies.